sábado, 20 de noviembre de 2010

DEL GUADIARO AL GENAL



Completo la semana con 6 días de entreno, tres de carrera lunes 30m. martes 40m. a 4´25´´ de media ( retomando sensaciones) y miércoles 30m. parando por molestias. El viernes a mediodía subida a Istan osease 40km de bici de carretera, y para el sábado correr-andar por montaña, casi 2 horas por los alrededores de Benahavís con subida al castillo acompañado por Tonitom, Juarez y mi paisano Manu, buenas cuestas para ir cojiendo fuerza, 15 kms y mas de 600 metros de desnivel positivo.

PINCHAR IMAGEN PARA AMPLIAR

Y para el domingo salida de bici de montaña con la asociación ciclista Ubrique, una veintena de ciclistas para ir por el valle del Genal, desplazamiento en coche hasta la cañada del real tesoro ( Estación de Cortes) para arrancar a las 8h 30´´ con buen calentón de inicio, al poco de salir a la carretera del puerto del espino desvío a la izquierda se toma un carril que pasa por la aldea de Siete Pilas (Sierra)
buscando un paso por la montaña, al paso por una casona abandonada desvío a la izquierda con un considerable aumento del desnivel, menos mal que la subida estuvo amenizada por el infatigable Juancris, a unos 500 metros dudas sobre si era el camino correcto y con división de opiniones unos continuan, otros nos volvemos, y algunos bici al hombro enlazan con el otro carril campo a través, otra vez en el principal y aproximadamente un km mas adelante al llegar a otras casas, una cancela a la izquierda da paso a una fuerte subida de unos 3 kms nos deja en el puerto donde nos reagrupamos todos, bonitas vistas, a un lado el valle del Genal y al otro la sierra de lijar y los alcornocales, en este punto superamos los mil metros de altitud.
Una bajada muy técnica por el mal estado del firme que luego se convierte en hormigonado nos lleva a cruzar la carretera Ronda-Algeciras y enfilar la bajada a Benalauria, bonito pueblo del valle del genal donde un lugareño nos da las indicaciones para proseguir, y desde ahí la parte mas chula de todo el recorrido que entre castaños y pasando por la puerta de un molino nos deja en el rio que tenemos que cruzar dos veces y como algunos no teníamos ganas de llevar todo el día los pies mojados pues quita zapatos, pon zapatos y a los cien metros vuelta a quitar-poner zapatos, al retomar el carril paralelo al río y con su subida incluida desembocamos a la carretera Algatocin -Jubrique donde algunos enfilan la vuelta para llegar a tiempo de ver la formula 1, no cambio yo 1 hora por estos caminos por ver a Alonso, por carretera llegamos al puente sobre el río genal donde la camarera además de atendernos amablemente y dar explicaciones de la ruta nos obsequia con una buena cantidad de almendras saladas, cosa que se agradece. Cruzando el puente dirección a Algatocín a la izquierda comienza el carril que nos llevará a Benarrabá, subidas duras pero mas llevaderas que las del primer puerto, al cruzar el pueblo nuevo reagrupamiento para volver a subir otros 3 kms de asfalto que nos llevan al cruce que dirección a Ronda y tras otros tantos kilometros nos deja en el puerto del espino, el frío y unas gotitas de la lluvia es el motivo por el que por carretera hacemos la ultima bajada hasta los coches, los que venían detrás la hicieron en parte por un carril alternativo, concluyendo, ruta MUY RECOMENDABLE, dura y bonita, en cifras sería esto:


Distancia: 41 kilometros Desnivel positivo (subida): 1639,3 metros

Tiempo empleado: 4h 51minutos Tiempo detenido: 1h30m

Distancia subida: 17,63 kms Tiempo subiendo 2h59m ( 61,8 % del tiempo total)

Altitud mínima 221 metros ( puente sobre rio genal) maxima 1021metros (puerto Benalauría)






















































































lunes, 1 de noviembre de 2010

XVII CARRERA POPULAR NUTRIAS PANTANERAS

FOTOS EXTRAIDAS DEL ALBUM DE ERMANUÉ (PINCHAR AQUÍ)

Once meses después vuelvo a colocarme un dorsal y que mejor sitio que la carrera de las nutrias en Ubrique, de entrenos el martes 45 minutos, el jueves 40 minutos y otros 40 el viernes pero de kilometros con la bici, subida a Istan con Tonitom.
No tocaba el finde en Ubrique así que subimos Salva Gamarro y yo por la mañana tempranito, desayuno en el camino y llegada con el tiempo justo para colocarnos el dorsal y un rápido calentamiento, el pistoletazo de salida, bueno, el bocinazo porque la pólvora debía estar mojada lo dió el amigo Juan Luís Venegas flamante campeón de España de Kayak de mar. Buena representación del club con 9 atletas, tenia claro desde hace tiempo que saldría a acompañar a mi cuñado Curro y así lo hice, rodaje a un ritmo de 5´el km en los 11 kms del duro recorrido, tras una noche muy lluviosa nos respetó la climatología a excepción del viento en contra que soplaba al volver de la rotonda del hotel, pero claro a nadie he escuchado quejarse de que a la ida pegaba a favor, la tranquilidad de ¨de ir sobrao¨me permitió disfrutar de otra forma del recorrido, saludando a los numerosos conocidos del publico que le dan un toque especial a esta prueba, el tiempo final en la linea de todos los años de mi cuñao, 57 minutos, saluditos.

jueves, 28 de octubre de 2010

XVII CARRERA POPULAR NUTRIAS PANTANERAS

PERDIDOS EN LA SIERRA DEL ENDRINAL






Semana mas corta de entrenos de lo que debería, dos días de carrera, treinta y cuarenta minutos, 60kms de bici, sábado un bautizo y el domingo pateo montañés.
Salimos de Villaluenga, Ágata, Andrea, Raúl, Pepe y el menda, la intención inicial era hacer la ruta para pasar por la charca verde y el chozo del reloj, ( refugio de montaña) por el carril paralelo a la carretera y un tramo por esta llegamos al area recreativa de las covezuelas donde una cancela da paso a la cañada del encinar donde baja formandose el arroyo campobuche o gaudares, el mismo que mas adelante se introduce en la cueva del gato, tras superar un pequeño llano con un pozo coronamos el puerto del navazo (1.13om.) coincidiendo con una cancela que una vez atravesada hay que girar a la derecha y seguir paralelos al muro de piedra hasta atravesar otra cancela, pero como un momento tonto lo tiene cualquiera y algunos los tenemos mas que otros seguimos al frente, pasando a la derecha de la que creo que es la casa del caos con numerosas vacas y cerdos en los alrededores, desde ahí existe otra posibilidad de unión con la charca, pero no dimos con el paso ( por desviarnos a evitar vacas con sus correspondientes becerritos) y tras trepar por unas rocas dimos vista a la casa de fardela, ya teniendo claro que el día lo dedicariamos a vagabundear por la sierra bajamos no sin dificultades y terminamos de llegar a la base de la mole que forman el simancón y el reloj, pero mas al oeste de la zona de la charca, algunas vueltas por ahí y decisión de enlazar con la bajada del dornajo para llegar a Benaocaz por el barrio nazarí y subir a Villaluenga por la manga.
Entre pitos y flautas nos metimos 17kms de andar y casi escalar, 5 horas justas de una buena paliza en la que mis niñas demostraron otra vez lo duras que son, o eso, o que yo me estoy haciendo viejo.

miércoles, 20 de octubre de 2010

GRAZALEMA UBRIQUE POR EL SALTO DEL CABRERO






VISTAS DESDE EL BOYAR, SEÑALADO EL SALTO DEL CABRERO
Ya son varias semanas acumulando sesiones de carrera, ( casi todas en torno a media hora) y de bici, con tranquilidad que no hay prisa después de tanto tiempo parado, en medio un virus estomacal me ha tenido 5 días parado, y como no hay mal que por bien no venga me ha servido para perder algo de peso. Hasta este fin de semana que ha tocado limpiar la carbonilla del escape, el sábado por la tarde tenía que subir a Ubrique y era buena ocasión para ver como voy evolucionando, así que calculando que llegaría anocheciendo me subí en la bici y a hacer los 100kms que nos separan, hasta Ronda templando pero a partir de ahí entre calculando que se me iba el sol y que me encontraba con fuerzas apreté de lo lindo, teniendo en cuenta lo que hay hoy por hoy, claro, entrando al pueblo casi de noche y con la sensación de haberme vaciado.
Y si de noche llegué de noche estaba ya montado en el autobús para subir a Grazalema( 800m. altitud) y patear hasta Ubrique por el salto del cabrero, café y tostá y a iniciar la subida que por el camino de los charcones lleva paralelo al arroyo que forma el nacimiento del río Guadalete hasta el puerto del boyar( 1.100m.), en pronunciada bajada por un carril se llega al cortijo de las albarradas, con un numero importante de cabras, justo antes de la casa tomamos una verea a la izquierda que entre el ganado continua descendiendo, ya entre las piedras que forman un lateral de la falla una subida sirve a la vez que para entrar en calor para cambiar el trabajo muscular y también cambiamos las cabras por vacas, una vez arriba en la parte derecha de un bonito prado encontramos el desvío para acceder tras unos cientos de metros al mirador el salto del cabrero, una preciosa vista de esta falla con paredes de 80 metros de altura y un corredor de 50 metros de anchura, pude contar hasta 30 buitres posados en las paredes tomando el solecito, vuelta atrás para regresar a la bifurcación y tomar dirección Benaocaz para llegara al puerto de Don Fernando, ya se puede ver el pueblo abajo y tras un pedregoso descenso una cancela da paso a otro descenso que nos lleva a cruzar un bonito puente sobre al arroyo pajaruco y entre las CONTRADICTORIO CARTEL EN BENAOCAZ
explotaciones ganaderas entramos a Benaocaz cerca del hostal San Antón, se cruza la localidad dirección a la parada de autobuses, justo enfrente cruzando la carretera tiene inicio la calzada romana que une Benaocaz con Ubrique( 340m.), bonito paseo que por si solo merece una salida y ya descrito en otras salidas, al llegar al pueblo a la izquierda tenemos el convento donde se ubica el museo de la piel y puede servir de entrada al casco antiguo, antes a la derecha merece la pena reponer líquidos en la magnifica fuente de los nueve caños.
Distancia de la ruta 16kms Tiempo 3 horas ( dando caña a las patas), distancia recorrida total con los extras 20kms.

sábado, 16 de octubre de 2010

BALANCEANDO



( foto de MónicaMaiz)
Toca hacer un retrasado balance de los dos eventos que hemos organizado en estos días, el sábado el SAN PEDRO RUNNING DAY y hoy la XVI CARRERA URBANA DE SAN PEDRO DE ALCANTARA.
Los pronosticos metereologicos nos hicieron buscar una ubicación a cubierto para las charlas y para que al menos los niños practicasen un poco de marcha (la atletica, que no la nocturna). Comenzó la jornada con una charla sobre podología deportiva a cargo de Ivan de podología la paz, interesante repaso a la funcionalidad del pié, elección de zapatillas adecuadas, lesiones etc... terminando con pruebas dinamicas de pisadas para los que quisieron y muchas preguntas por parte de los asistentes. La marchadora internacional Ahinoa Pinedo y el marchador y multi-entrenador Victor nos dieron unas nociones basicas sobre la marcha con practicas y juegos para los mas pequeños, a la vez que se probaban zapatillas Brooks, y para terminar el plato fuerte con la charla a cargo del marchador Jesús Angel García Bragado, este no necesita presentación, 5 veces olimpicos, ejemplo de longevidad en la élite ganó el campeonato del mundo en Stuttgart 93 con 23 años, 4º en la olimpiada de Pekin y 5º puesto en el europeo de Barcelona con 40 años ( en medio multitud de medallas). Interactividad total con el publico, el formato fué pregunta-respuesta, muy muy interesante opinando sobre todos los aspectos, situación actual de la marcha y del deporte en general, deporte escolar e importancía de los estudios, errores y aciertos en los entrenos, dopaje... demostrando tener las cosas muy claras, una mañana donde aprendimos bastante sobre esto del correr. foto de Mónica Maiz

Y sin tiempo para reflexionar continuamos con los preparativos para celebrar hoy la XVI edición de nuestra carrera urbana, aquí seré breve pues tan sumergido en lo organizativo apenas puedo comentar sobre la carrera en sí, reseñar el acierto que supuso trasladar la prueba al lado de la sede del club en el polideportivo el arquillo por lo que facilita la logistica y redunda en que salgan las cosas un poco mejor, satisfacción general con el desarrollo de la prueba, record de inscritos, introduciendo novedades con buen resultados y pensando mejoras para el año próximo.
El detalle del día lo puso Javi Diaz Carretero regalando al club la camiseta con la que se ploclamó campeón de Europa de maratón el pasado agosto en Barcelona. ( Donde digo hoy se refiere al martes día 12)
La noticia en el diario sur

jueves, 14 de octubre de 2010

UN ESFUERZO POR LOS QUE MAS PADECEN


Así titula a su particular reto el triatleta Juan Alberto Sanchez Velez que este próximo sábado 16 de octubre unirá en bicicleta los 273kms que separan su lugar de residencia, Marbella, con la localidad de Calañas( Huelva), con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre las enfermedades de cáncer y alzheimer, así como buscar una mejora en la enseñanza del deporte como medio y hábito de vida desde la infancia, nadie mejor que el para explicar las motivaciones que le llevan a esto, extraigo el siguiente párrafo de su blog:
Ha llegado la hora de mostrarme a mi mismo , la capacidad de encontrarme , de superar barreras, limites. Necesito enfrentarme al reto por una buena causa. Un reto que me haga ver los limites de la superación, que me haga mas fuerte en algunos aspectos. Retarme a mi mismo , para convencerme que es justo luchar por uno mismo y por aquellos que lo necesitan. Cada día que pasa creo que aquellas personas que padecen la enfermedad del Cáncer o el alzheimer , necesitan de todo nuestro apoyo. En mi caso, y en mi casa, el alzheimer vino a visitarnos hace unos años, y se poso sobre la mente de mi padre. Un hombre bueno, para mí, tal vez con total seguridad, el mejor. Ahora , casi apartado de nuestra vida familiar, se encuentra en un centro donde recibe tratamiento. Este reto, también va por él. Os quiero hacer participes a todos los que me conocéis y a los que aun no tuvieron la posibilidad de hacerlo, para que entendáis que soy una persona sencilla, simple, soñador y aventurero, tal vez como mi padre, y es que a veces lo bueno se hereda.
No he cumplido todos mis objetivos reales en la vida , pero no por ello desisto de hacerlo algún día.
Algunos ya sabrán de lo que hablo. Ahora, además de intentar ver la vida sin barreras, sin obstáculos, os invito a participar en mi próximo reto a pedal. Estáis todos invitados
.
MUCHA SUERTE.
contadores web reloj para mi web