Y el Domingo bus Ubrique-Grazalema a pesar de que la noche de lluvia no presagiaba nada bueno, la ruta prevista de y realizada coincide con la de los bandoleros excepto desde Villaluenga a Ubrique, 22kms en ruta, 25 recorridos en total.
Situo el punto de inicio en el aparcamiento del camping y desde ahí tras unos cientos de metros se abandona la carretera por la izquierda para llegar al puerto del boyar por el sendero de los charcones, junto al incipiente río guadalete.
Si subiendo echamos la vista atrás, la sierra del pinar con el San Cristóbal.


y a la izquierda, bajo las nubes el corredor del boyar


Y afrontamos la bajada hasta el llano del endrinal para volver a los 1056 metros, abajo del todo está Grazalema, aunque no se llega hemos trazado un circulo


En la bajada por la piedra caliza es donde mas cuesta orientarse, atentos a los montoncitos de piedras, cuando comienza a aparecer la hierba y la tierra en el suelo ya se puede seguir un poco marcado sendero, al llegar cerca de los santos lugares, la ruta del ultra de los bandoleros gira a la izquierda para llegar al cruce de los pinos en el inicio de la sierra del caillo, aunque en esta ocasión
continuo al frente en lo que seria la dirección al cortijo de fardela, aunque después de pasar varios abrevaderos tomo camino a la izquierda, cruzar una cancela y sortear una pared natural de piedra, con una alambrada rota por la que descendiendo se llega a la espalda de la cochinera o cabreriza que hay junto a la casa del caillo, desde donde esta esta foto, desvío a la izquierda.
Cruzando un navazo, ultima subida para llegar arriba deVillaluenga, literalmente arriba, en esta foto, ahí abajo Villaluenga parece mentira que en esta pared exista un camino, 1,5 kms con un 22% de pendiente media, ahí es nada, y eso gracias a que serpentea bastante.


Todos los datos en garmin connect http://connect.garmin.com/activity/134024684
22 kms tiempo 4 horas 38 minutos 943 metros de desnivel positivo.
Ya está? Ya no cuentas nada más?
ResponderEliminarIllo que le he dado sin querer a publicar,¿ahora mejor?
ResponderEliminarQue bueno! una plaza de toros cuadrada.
ResponderEliminarEl hecho destacable no es la cuadratura, sino que es la que mas publico cabe del mundo, a ver quien es capaz de llenar la sierra.
ResponderEliminar