Sirva como ejemplo Ubrique, siempre con fama en el entorno de ser un pueblo en el que la gente vivía bien, aunque la realidad es que rodeado de pueblos de ganaderos o agricultores el hecho de vivir de la industria podía permitir un nivel adquisitivo mas alto, claro que el precio a pagar también era elevado, horas y mas horas de trabajo, salir de la fabrica de noche y seguir en la casa mientras allí habían estado liados con la "tarea" la mujer, la suegra y el niño cuando terminaba los deberes, esto es lo que hemos conocido durante generaciones. El deporte practicamente limitado al futbol, posteriormente el baloncesto con el cabu y siempre las honrosas excepciones de esos locos que corrian. A partir de finales de los ochenta y al igual que en el resto del país comienza a introducirse en la sociedad paulatinamente la cultura del deporte, en los noventa ya prolifera practicantes y club de distintas disciplinas, cada vez mas deportistas. Pero con el handicap del poco tiempo libre el nivel de los deportistas no es muy alto, también con excepciones claro.

Solo relacionado con los deportes en que me muevo hay tal cantidad de eventos que con ellos hay para tener un calendario apretado, de memoria pongo algunos ejemplos.
CICLISMO: Cicloturista de btt, ruta nocturna en btt, ruta Ubrique Tarifa, cicloturista carretera, calendario durante todo el año de la asociación ciclista btt y carretera, y calendario de otros grupos con niveles para todos los gustos.
ATLETISMO: Carrera escolar, carrera de las nutrias pantaneras, urbana y de montaña,
MONTAÑA: Numerosas salidas, con algún grupo con calendario organizado
travesia Ubrique Gibraltar, travesia Ronda Ubrique para mujeres.
MULTIDEPORTE: Triatlon desafio cardela, duatlon del pavo, pentatlon raid, encuentro raid
Y a buen seguro que dejo algunas olvidadas.
